domingo, 27 de febrero de 2022

饾悘饾悜饾悗饾悊饾悜饾悁饾悓饾悁 饾悆饾悇 饾悇饾悧饾悘饾悇饾悜饾悡饾悗 饾悕饾悎饾悤饾悇饾悑 饾悞饾悢饾悘饾悇饾悜饾悎饾悗饾悜 饾悐饾悁饾悕饾悞饾悇饾悕 饾悜饾悩饾悢


TEMA I: FUNDAMENTOS BASICOS

Objetivo:

El practicante podr谩 adquirir

a) La habilidad f铆sica requerida para enfrentar con 茅xito una agresi贸n

b) Las t茅cnicas rectoras de la defensa personal

c) La base t茅cnica de los esquivas y ca铆das

d) La coordinaci贸n de la respiraci贸n con los movimientos del cuerpo

e) Aplicar t茅cnicas en base a los movimientos naturales

f) A dominar los principios t茅cnicos de la defensa personal

g) Al enfrentamiento f铆sico y adaptaci贸n psicol贸gica

h) A superar la barrera del dolor, de golpear y de asimilar el dolor


El practicante tiene que superar los siguientes ejercicios b谩sicos:


UKEMIS: Ca铆das est谩ticas, din谩micas y con objetos

Aplicaci贸n de la ca铆da frontal. Ca铆das provocadas.

NAGARES: Rodar, evitando el impacto muscular contra el suelo

KINKOS: Ca铆das flotantes

TAI ZABAKI: Giros y desplazamiento con el cuerpo

KUZUSHIS: Desequilibrios

1. Con Kumis: Agarres

2. Con Atemis: Golpes (Oshi atemi )

3. Con : Kansetsu: Llaves de brazos, piernas y cuello

UKE WAZA: Bloqueos de manos y piernas

ATEMI WAZA : Con: Golpes

1. ASHI WAZA: Golpes de piernas

2. TE WAZA: Golpes de pu帽o

3. KOTE WAZA: Golpes con el antebrazo

4. EMPI WAZA: Golpes con los “codos”

5. HIZA WAZA: Golpes con la rodilla

6. NUKITE WAZA: Golpes con los dedos

7. ATAMA WAZA: Golpes con la cabeza

UKE WAZA: T茅cnica de bloqueos con manos y piernas


TEMA II: FORMAS BASICAS Y KIHONES del ATEMI WAZA


Objetivo: Desarrollo de habilidades en combinaciones, ataques, defensas, coordinaciones y trabajo en grupo.


1.Kihon b谩sico: Kihon rector - Combinaci贸n defensiva de manos y piernas

2.Kihon Te: Kihon de pu帽o – Como golpear con las manos vac铆as

3.Kihon Ashi: Kihon de pierna – Como golpear con las piernas

4.Kihon Uke: Kihon de bloqueo – T茅cnicas b谩sicas de c贸mo bloquear

5.Kihon Empi: De codo –T茅cnicas b谩sicas de c贸mo golpear con los codos


1. Kihon del URA-1 – Defensa contra dos y tres atacantes

2. Kihon del URA-Kusure – Defensa m煤ltiple contra dos atacantes

3. Kihon Seisan

4. Kihon doble bloqueo: shuto te – nagashi

5. Kihon del gedan shuto barai

6. Kihon b谩sico fundamental: Sho, Ni, San

7. Combinaci贸n N潞. 1 de combate por fuera

8. Combinaci贸n N潞 2 de combate por dentro

9. Combinaci贸n N潞 3 de combate con giro 180潞

10. Combinaci贸n N潞. 1 de manos

11. Combinaci贸n N潞 2 de manos

12. Combinaciones del Shuto

13. Combinaciones del Tetsui

14. Combinaciones del Keito

15. Combinaciones del Empi

16. Combinaciones del Hittsui

17. Combinaciones del atama

18. Combinaciones del nukite

19. Combinaciones del Kote uchi

20. T茅cnicas del tamashiwara


T茅cnica aplicada:

1. T茅cnica de derribo con Oshi atemi

2. T茅cnica de remate en el suelo

3. T茅cnica de remate contra la pared

4. Luxaciones de cuello con t茅cnicas de karate

5. T茅cnicas de karate en la defensa personal


TEMA III. TECNICAS DE PROYECCION: PRINCIPIO

NAGE WAZA


Objetivo: Neutralizar el ataque y al atacante en el momento del contacto, con la toma de iniciativa por parte del agredido. Que el aspirante conozca las t茅cnicas rectoras de proyecci贸n en sus diferentes familias: Piernas, Cadera, Brazos, Hombros y Sutemis.


Principio pedag贸gico de las t茅cnicas rectoras de proyecci贸n de piernas:

O Soto gari

O Soto gake

O Uchi gari

Ko uchi gari

De ashi barai

Combinaciones, Kusure y contra

7. Barrido y cegado a una y dos piernas, de frente, lateral y espalda


Principio pedag贸gico de las t茅cnicas rectoras de proyecci贸n de cadera

Uki Goshi

O Goshi

Koshi guruma-Koshi Nage

Tsuri Kom铆 goshi

Ushiro Goshi

Proyecciones con agarre normal y agarre cruzado

Combinaciones y contra


Principio pedag贸gico de las t茅cnicas de hombros

Ippon Seoi Nage

Seoi Nage y hachikake nage

Kata Guruma

Proyecciones y variantes de aplicaci贸n

Combinaciones y contra


Principio pedag贸gico de las t茅cnicas de brazos

Tai Otoshi

Uki Otoshi

Sukui Nage

Morote gari

Kusure y variantes de su aplicaci贸n


Principio de las t茅cnicas de sacrificio (Sutemi)

Tomoe Nage

Yoko guruma

Sumi gaeshi

Kusure y aplicaciones

Yoko gake

Combinaciones

Tawara gaeshi

Contraataques

Kani basami

Tani Otoshi


TEMA IV: TECNICAS DE DERRIBO Y NEUTRA-

LIZACION AL PASO


Objetivo: Este conjunto de combinaciones de t茅cnicas de derribo y reducci贸n al paso, constituye el aporte pedag贸gico a la defensa personal integral.


7. T茅cnica de derribo con el Shikoro

a. Gake

b. Gaestri

c. Hittsui


8. Kusure del shikoro con t茅cnica de control en el suelo

a. Shikoro gatame

b. Shikoro con luxaci贸n de cuello

c. Shikoro con luxaci贸n de brazos

d. Shikoro con estrangulaciones

e. Shikoro con t茅cnicas combinadas de “remate”


9. T茅cnica de derribo con el Yubi daoshi y Kusure

a. Gake

b. Gaestri

c. Hitssui


10. Otras t茅cnicas de derribo con Oshi atemi: Combinaciones

a. Gake b. Gaestri c. Hittsui


1. Teisho

2. Kote uchi

3. Nukite

4. Tate empi

5. Otoshi empi

6. Kumi

7. Kansetsu

8. Morote

9. Mage otoshi

10 O gaiteki gari


TEMA V: DEFENSA CONTRA AGARRES DE


Objetivo: Aplicar diferentes recursos y t茅cnicas que permitan una respuesta proporcional ante un agarre o control, sin provocar da帽os y/o se帽ales visibles.


6. Directo de una mano con una mano

7. Agarre de una mano con la mano contraria

8. Agarre de una mano con las dos manos

9. Agarre de las dos con las dos manos

10. Agarre al cuello con una mano

11. Agarre del cuello con las dos manos

12. Agarre de la solapa

13. Del antebrazo reforzado

14. Inverso de la mano

15. A la solapa con las dos manos

16. Al hombro por la espalda con una mano

17. Al hombro por la espalda con la mano contraria

18. Agarres y tirones de pelo de frente (Naka dori)

19. Agarre y tirones de pelo por la espalda

20. Agarre al cuello con una mano y golpe con la otra


Variantes

1. De frente,

2-Llateral

3 Espalda

B. De pie (Tachi)

C. Contra la pared,

D. Sentado (Suwari waza)

E. En el suelo (Ne waza)


TEMA VI: DEFENSA CONTRA ABRAZOS


Objetivo: Aplicar diferentes recursos y t茅cnicas que permitan una respuesta proporcional ante un abrazos, sujeci贸n 贸 control, sin provocar da帽os y/o se帽ales visibles.

1. Por encima de los dos brazos (Uwate)

2. Por debajo de los brazos (Shitate)

3. Abrazo por el cuello con uno y dos brazos

4. Doble Nelson

5. Por las piernas de frente, lateral y espalda


Variantes

1. Por delante, por detr谩s y lateral

2. En tachi, sentado, contra la pared y en el suelo


TEMA VII: DEFENSA CONTRA GOLPES


Objetivo: Que el practicante, adquiera las habilidades necesarias para la resoluci贸n efectiva y pr谩ctica contra ataques con golpes de pu帽os y de piernas, as铆 como los principios que rigen la defensa personal contra golpes.

1. Yakusoku Kumite Shodan: B.P.F.C.

2. Yakusoku kumite Nidan: B.P.D.C.

3. Yakusoku kumite Sandan: B.P.F.N.

4. Golpeas a la cara con una mano

5. Morote teisho a la cara y morote gari

6. Mae geri, Ushiro geri, Yoko geri

7. Mawashi geri, Low Kick

8. Kote uchi, Uraken, Ura shuto, Shuto uchi

9. Tate Empi, Jodan Empi.

10. Hiza geri, Hittsui

11. Patadas en el suelo

12. Empuj贸n de frente con un mano, golpeo con la otra

13. Gedan geri a la rodilla

14. Doble tzuki (doble pu帽etado)

15. Kihon b谩sico N潞. 1


Principios:

1. Del tai zabaki

2. Del gaestri

3. Del ataque con el miembro adelantado

4. De la defensa con el miembro adelantado

5. De contraatacar con el miembro del bloqueo


Aplicaciones:

1. Contra la pared

2. Con una mano


TEMA VIII: DEFENSA CONTRA LLAVE DE CONTROL CON

DOLOR


Estudio de las KANSETSU WAZA: T茅cnicas de luxaci贸n


Objetivo: Estudio de los principios de las t茅cnicas de luxaci贸n de brazos, piernas y cuello.

6. Ashi Kansetsu: Luxaci贸n de piernas

2. Te Kansetsu: Luxaci贸n de manos y mu帽eca

3. Kote/Ude kansetzu: Luxaci贸n de brazos

4. Kubi Kansetsu: Luxaci贸n de cuello

5. Yubi Kansetsu: Luxaci贸n de dedos


Objetivo: Desarrollar capacidad para asimilar el dolor provocado por una llave y la habilidad necesaria para neutralizar la llave.

1. A un brazo recto

2. A los dos brazos rectos

3. A una pierna recta

4. A las dos piernas rectas

5. A la pierna doblada

6. Al cuello

7. Al brazo doblado

8. A la mu帽eca doblada

9. Al brazo doblado con agarre de cuello

10. A la llave de mu帽eca: Uchi hineri te

11. Doble Nelson en el suelo

12. Ude kansetsu


Variantes: 1. De frente 2. Lateral 3. Por la espalda 4. En el suelo


Objetivo: Desarrollar habilidades en el trabajo suelo


a. Trabajo suelo:

1潞 Llaves de brazos

2潞 Llaves de piernas

3潞 Llaves de cuello


TEMA IX: DEFENSA CONTRA ESTRANGULACION


Objetivo: Las t茅cnicas de estrangulaci贸n (Shime waza) son muy efectivas para neutralizar a un oponente cualquiera sea su tama帽o en pocos segundos y en ocasiones estas t茅cnicas resultan letales si no cesa la acci贸n posterior a la p茅rdida del sentido.


Puede ser sangu铆nea y respiratoria, por lo que la v铆ctima dispone de 4-6 segundos como m谩ximo para neutralizar est谩s t茅cnicas.


El practicante conocer谩 los principios b谩sicos para contrarrestar las estrangulaciones.

1. Principio de las estrangulaciones

2. Formas de aplicar una estrangulaci贸n

3. Par de fuerza y punto de aplicaci贸n

4. Tipos de estrangulaciones

a. De frente cruzado

b. De frente normal

c. Por detr谩s del cuello

d. Laterales

5. Con una cuerda

6. Agarre solapa del cuello por la espalda

7. Tsukomi


Muchas agresiones concluyen con la estrangulaci贸n de la v铆ctima, para evitar ser denunciado o reconocido. La primera actuaci贸n ante un agarre del cuello, es luxando los dedos y la mu帽eca (neutralizar el ataque, luego neutralizando al agresor)


TEMA X: DEFENSA CONTRA AMENAZA CON Y SIN AGARRE CON NAVAJA/CUCHILLO


Objetivo: La amenaza con navaja y arma blanca en general, constituye el principal instrumento de intimidaci贸n de un agresor. Es muy importante conocer el uso de un cuchillo, sus partes integrantes y las diferentes formas de agarre, porque de ello depende en gran medida la t茅cnica de defensa m谩s oportuna y eficaz.


1. Amenaza de cuchillo de frente a los diferentes planos con agarre normal

2. Amenaza de cuchillo de punta por la espalda, con y sin agarre con la otra mano

3. Amenaza de cuchillo con el filo por el cuello con agarre normal

4. Amenaza de cuchillo con el filo al cuello con agarre cruzado/invertido

5. Amenaza de cuchillo con la punta ascendente por el cuello y agarre con la otra mano

6. Amenaza lateral de cuchillo con sujeci贸n del antebrazo

7. Amenaza lateral de cuchillo con control del cuello

8. Amenaza por la espalda con la punta del cuchillo y control del cuello

9. Amenaza de cuchillo al bajo vientre con agarre del cuello con la otra mano.

10 Ataque directo de punta al bajo vientre

11 Ataque directo circular al cuello

12 Doble ataque circular al cuerpo y cuello

13 Doble ataque circular e invertido

14 Defensa contra ataques libres


TEMA XI: DEFENSA CONTRA ATAQUE CON PALO CORTO


Objetivo: El palo corto es un s铆mbolo de los instrumentos de la vida diaria (excepto las armas blancas) utilizados en una agresi贸n real por un experto en el manejo del palo, constituye una poderosa arma de defensa personal, sobre todo en el escenario dom茅stico

que puede ser reemplazado por un instrumento de cocina, etc

El dominio de los movimientos del palo corto, permite adquirir habilidades concretas para contrarrestar acciones de esta naturaleza.

Para neutralizar un ataque con palo corto, lo primero que el practicante debe conocer es el uso y forma de trabajo con el mismo, a partir del cual, podr谩 asimilar el principio de las defensas y sus reales oportunidades.

Ataque descendente a la cabeza: Permite desarrollar habilidades en el Tai zabaki lateral.

Ataque circular horizontal al cuerpo: Permite Tai zabaki exterior e interior

De frente de punta: Permite desarrollar habilidades en el Tai zabaki lateral y semicircular.

Ataques m煤ltiples: Permite desarrollar habilidades en el Tai zabaki combinado


5. Principios de la defensa contra palo


TEMA XII: GATAME WAZA: T茅cnicas de control


Objetivo: Estudio de los principios t茅cnicos que determinan las t茅cnicas de control sin dolor.

Pr谩cticas del “Circuito” en sentido de las agujas del reloj


T茅cnicas rectoras

Kesa gatame

Hon Kesa gatame

Kata Gatame

Kami shiho gatame

Shoko shiho gatame

Tate shiho gatame

Mune gatame

Sankku gatame



Maestro Jos茅 F. Cuspinera Navarro

Cintur贸n Negro 8潞 Dan

Programa protegido en el registro de la Propiedad Intelectual de Espa帽a. Copyright: 05283-CU Copyright ES: 00/2000/11507 RPI: M-92820/10/00

No hay comentarios:

Publicar un comentario